En la mayoría de los casos, los restos no se trasladan, ya que el objetivo es integrarlos de forma natural al entorno, pero depende de la normativa local.
+
+

Un cementerio ecológico es un espacio diseñado para minimizar el impacto ambiental, utilizando materiales biodegradables y prácticas sostenibles en los entierros.
El cuerpo se coloca en ataúdes o urnas biodegradables, sin químicos ni materiales contaminantes, permitiendo que la naturaleza siga su ciclo.
Ofrecen menor impacto ambiental, conservación de la naturaleza, reducción de emisiones y un legado positivo para futuras generaciones.
Se utilizan ataúdes, urnas y sudarios biodegradables, hechos de cartón, madera sin tratar, fibras naturales o materiales compostables.
Generalmente no se usan lápidas tradicionales; en su lugar, se emplean piedras naturales, plantas o placas ecológicas discretas.
Por lo general, los costos son similares o incluso menores que los entierros convencionales, ya que se eliminan productos y servicios innecesarios.
Dependerá de las necesidades del comprador la elección del lugar.
La principal diferencia es el enfoque ambiental: los cementerios ecológicos priorizan la biodegradación y la protección del ecosistema.
Sí, los cementerios ecológicos permiten ceremonias religiosas, civiles o personalizadas, adaptadas a los deseos de la familia.
En la mayoría de los casos, los restos no se trasladan, ya que el objetivo es integrarlos de forma natural al entorno, pero depende de la normativa local.


